La importancia de los controles prenatales

El primer paso que debe seguir una mujer que comienza su embarazo, es agendar sus citas de controles prenatales; Incluso si aún no está embarazada pero desea llegar a estarlo, es importante asistir a un cita pre-concepcional, en la cual se realizan exámenes para evaluar la salud física de la mujer.

Los controles se realizan generalmente en el primer, segundo y tercer trimestre de embarazo, Lo que se busca es darle tranquilidad a la futura mamá, previniendo y diagnosticando a tiempo cualquier anomalía que pueda surgir para ella o su bebe; disminuir la mortalidad materna y la posibilidad de un parto pre término; así como evitar la muerte fetal.

Primer trimestre

Este control se realiza entre la semana 6 y 12 de embarazo, en esta cita se realizan exámenes para verificar que la mamá no tenga infecciones que le pueda transmitir al feto; se evalúan factores de riesgo como obesidad, edad de la madre, antecedentes familiares y obstétricos; se definen los datos del embarazo como fecha de la última menstruación, edad gestacional, fecha probable de parto.

Segundo trimestre

Este va desde la semana 12 hasta la 24. Durante esta cita se realiza un análisis macro del embrión, por medio de ecografías y diferentes exámenes, permitiendo saber aspectos del desarrollo del bebe como su sexo, medidas y desarrollo de embarazo múltiple. También se evalúan aspectos en la madre como, hipertensión, diabetes gestacional, anemia, entre otros.

Tercer trimestre

En el último trimestre del embarazo los controles se ocupan de preparar a la madre para el parto, se verifica que la madre tenga una buena nutrición, que no esté en sobrepeso, chequeo de la dilatación del cérvix; se verifica la posición del bebe, ya que esta define si se requerirá un parto por cesárea.

En este trimestre también es importante tener la primera cita con el pediatra seleccionado, para evaluar enfermedades de la madre previa y durante el embarazo, antecedentes genéticos como enfermedades alérgicas o metabólicas y de esta forma estar preparado para la atención inicial del recién nacido y su alimentación.

Una vez se acerque la fecha del parto se realizan revisiones semanales para estar preparados para el momento del parto.

#MamáIntergastro